- Lectura guiada: Tiene como propósito enseñar a los alumnos a formularse preguntas sobre el texto. El maestro elabora y plantea preguntas para guiar a los alumnos durante la lectura…..
- Lectura compartida: Brinda a los niños la oportunidad de aprender a formular preguntas al texto. En cada equipo, un niño guía la lectura de sus compañeros…
- Lectura comentada: Se realiza en pequeños equipos, por turnos y se formulan comentarios durante y después de la lectura…
- Lectura independiente: En esta modalidad los niños seleccionan y leen libremente los textos de acuerdo con sus propósitos particulares…
Clasificación de lecturas
- Lectura mecánica: Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prácticamente no hay comprensión.
- Lectura literal: Comprensión superficial del contenido.
- Lectura oral: Se produce cuando leemos en voz alta.
- Lectura silenciosa: Se capta mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras. El lector puede captar ideas principales.
- Lectura reflexiva: Es el máximo nivel de comprensión. Se vuelve una y otra vez sobre los contenidos, tratando de interpretarlos. Es la más lenta.
- Lectura rápida: Sigue la técnica del “salteo” que consiste en leer a saltos fijándose en lo más relevante. Es una lectura selectiva.
Revista Vinculando. ( Como fomentar el hábito de la lectura y la comprensión lectora.
Recuperado de http://vinculando.org/educacion/como_fomentar_habito_de_lectura_y_comprension_lectora.html
Para una lectura eficaz
De acuerdo a Sastrías (1997) para poder realizar una lectura eficaz es necesario seguir los siguientes pasos:
- Establezca el propósito de la lectura
- Examine e inspeccione el contenido de todo el libro
- Cuestiónese y formúlese preguntas
- Busque el significado de lo que está leyendo
- Exprese lo que va leyendo
- Repase lo estudiado
(Recuperado de
0 comentarios:
Publicar un comentario